jueves, 19 de abril de 2012

INTENSIDAD DEL CAMPO MAGNETICO Y PERMEABILIDAD MAGNETICA

Permeabilidad magnética


 
Comparación simple de permeabilidades para: ferromagnetos (μf), paramagnetos (μp), diamagnetos (μd) y el vacío (μ0).
En fisica se denomina permeabilidad magnética a la capacidad de una sustancia o medio para atraer y hacer pasar a través de los campos magneticos, la cual está dada por la relación entre la induccion magnetica existente y la intensidad de campo magnetico que aparece en el interior de dicho material.
La magnitud así definida, el grado de magnetización de un material en respuesta a un campo magnetico, se denomina permeabilidad absoluta y se suele representar por el símbolo μ:
\mu = \frac {B} {H},
donde B es la inducción magnética (también llamada densidad de flujo magnetico) en el material, y H es intensidad de campo magnético.

Permeabilidad magnética del vacío

La permeabilidad del vacio, conocida también como constante magnética, se representa mediante el símbolo μ0 y se define como:
\mu_0 = 4 \pi \times 10^{-7}T m A^{-1}
La permitividad eléctrica - que aparece en la Ley de Coulomb - y la constante magnética del vacío están relacionadas por la fórmula:
\varepsilon_0\mu_0 = \frac{1}{c^2}
donde c representa velocidad de la luz en el espacio vacío.

Permeabilidad relativa, comparación entre materiales

Para comparar entre sí los materiales, se entiende la permeabilidad magnética absoluta ( \mu ) como el producto entre la permeabilidad magnética relativa (\mu_r) y la permeabilidad magnética de vacío (\mu_0):
 \mu = \mu_r \mu_0
Los materiales se pueden clasificar según su permeabilidad magnética relativa en:
  • ferromagneticos, cuyo valor de permeabilidad magnética relativa es muy superior a 1.
  • paramagneticos o no magnéticos, cuya permeabilidad relativa es aproximadamente 1 (se comportan como el vacío).
  • diamagneticos, de permeabilidad magnética relativa inferior a 1.
Los materiales ferromagnéticos atraen el campo magnético hacia su interior. Son los materiales que "se pegan a los imanes". Esa propiedad recibe el nombre de ferromagneticos. Ejemplos de ellos son el hierro y el niquel.
Los materiales paramagnéticos son la mayoría de los que encontramos en la naturaleza. No presentan ferromagnetismo, y su reacción frente a los campos magnéticos es muy poco apreciable.
Los materiales diamagnéticos repelen el campo magnético, haciendo que éste pase por el exterior del material. En general, esta acción diamagnética es muy débil, y no es comparable al efecto que produce el campo magnético sobre los materiales ferromagnéticos. Un ejemplo de material diamagnético es el cobre.
Otro efecto de los campos magnéticos sobre los materiales es el antiferromagneticos, que resulta en una polarización nula del material, pero produce una ordenación interna de éste.

http://es.wikipedia.org/wiki/Permeabilidad_magn%C3%A9tica

No hay comentarios:

Publicar un comentario